CÓMO MODIFICAR TU PRÁCTICA DE YOGA UTILIZANDO ACCESORIOS
Nuestro cuerpo, estado de ánimo, salud y energía, no es la misma cada día, entonces ¿por qué esperamos que nuestra práctica sea igual cada vez que vamos a nuestro tapete? Prepara tu espacio, alinea tus accesorios y realiza tu clase de yoga con variaciones de las posturas que se adapten a lo que necesitas en ese instante.
Modificar tu práctica con accesorios la hará más segura y sostenible.
¿Alguna vez has escuchado a tus maestros de yoga dar varias opciones en una misma postura? Estas versiones son sumamente relevantes para que tu práctica se ajuste a ti. Sin embargo, aunque muchos maestros hacemos un gran esfuerzo por presentar modificaciones, no podemos marcar todas las variaciones que cada alumno requiere, de todas las posturas, en una misma clase porque pareceríamos merolicos y no dejaríamos tiempo para que tu disfrutes de la experiencia. Así que te propongo que seas autodidacta y que en tu próxima clase experimentes con cada asana encontrando las variaciones que se acoplen mejor a lo que tu requieres en ese momento.
¿Cómo hacerlo?
Simplemente reconoce tu punto de partida, es decir, cómo te encuentras ese día y hacia dónde quieres llegar. Comienza intentando la versión de la postura marcada por tu maestro y ve modificando con tus bloques y accesorios hasta que encuentres la modificación que se sienta bien en ti, citando a Bernie Clarke, recuerda
“No usamos el cuerpo para entrar en la postura, si no que usamos la postura para entrar en el cuerpo”.
¡SÍ! No es necesario que la postura se vea igual a como lo realiza tu maestro o en practicantes expertos que salen en los libros, lo primordial es que aprendas a conocerte y a conectar contigo mismo. Busca que tu práctica sea TUYA y verás que podrás practicar durante años de forma sana y segura.
Para que te animes a experimentar, te dejo aquí algunas modificaciones con bloques, cinturón y cobijas.
BLOQUES
Trikonasana
Acerca el piso con tu bloque para poder realizar la flexión lateral y alinear tu espalda y brazos.
Ardha Uttanasana
Al utilizar tus bloques podrás estirar tu espalda y lograr el objetivo de la postura - extensión de la parte posterior del cuerpo.
CINTURÓN
Paschimottanasana
Utiliza el cinturón para alcanzar tus pies y así no redondear la columna.
Supta utthita hasta padangusthasana
El cinturón te ayudará a estirar la pierna y mantener hombros y cabeza al piso.
COBIJAS
Balasana
Si en postura del niño te molesta la flexión en rodillas, intenta colocando una cobija entre muslos y pantorillas.
Si la molestia es en tobillos, coloca la cobija en el piso y deja que nos espinillas y rodillas queden encima de la cobija.
¿Quieres conocer mas modificaciones para tu práctica de yoga? Visita mi cuenta de Instragram @dannycamposyoga en donde encontrarás posts con variaciones de posturas.
Pablo d’Ors es sacerdote, escritor y fundador de una red de meditadores llamada “Amigos del desierto”. Su interés por el silencio, la necesidad de encontrar refugio en un mundo lleno de ruido, lo llevó a querer observar con detenimiento las consecuencias de simplemente sentarse a meditar o intentar meditar. Este pequeño libro es el recuento de ese viaje interno lleno de obstáculos, de esas “sentadas” y las consecuencias que poco a poco fueron trayendo a su vida diaria.